Conozca la cienca: Nueve preguntas para ayudarle a entender la investigación clínica
2. ¿Cuáles fueron las metas del estudio?
La investigación básica tiene por objeto entender los procesos biológicos fundamentales o los mecanismos por los cuales un tratamiento podría afectar el organismo.
La investigación translacional tiene por objeto crear los “bloques constructivos” de la información, necesarios para la investigación rigurosa de los efectos y la inocuidad de una intervención en estudios clínicos en seres humanos. Tanto la investigación básica como la translacional pueden emplear estudios realizados en el laboratorio o con voluntarios en un entorno clínico.
Los estudios clínicos se enfocan en probar si una intervención es útil e inocua en seres humanos. Pueden variar en tamaño y tipo.
- Los estudios preliminares, exploratorios o piloto proporcionan las bases esenciales de la información sobre la posible inocuidad y utilidad de una intervención y ayudan a los científicos a determinar si se deben llevar a cabo estudios clínicos más grandes y más definitivos.
- Los estudios clínicos bien planeados ofrecen la información más clara sobre si un tratamiento o cambio en el estilo de vida es eficaz y seguro. Sin embargo, dado que son complicados, prolongados y muy, muy costosos, por lo general solo se hacen después de haber completado estudios preliminares más pequeños y de haber mostrado algún indicio de que el tratamiento podría ser útil para los pacientes.
Aunque todos los estudios, bien sean básicos, translacionales o clínicos son sumamente importantes, los estudios clínicos (porque se hacen con personas) son el tipo de estudios sobre los que usted probablemente escuchará hablar más a menudo en las noticias y pueden tener el impacto más inmediato en la mejoría de la salud y el tratamiento de la enfermedad. Por lo tanto, las siguientes preguntas se enfocan en los estudios clínicos.
- ‹ anterior
- 3 of 10
- siguiente ›