Skip to main content

Conozca la cienca: Nueve preguntas para ayudarle a entender la investigación clínica

9. ¿Qué tan viejo es el estudio?

Mire la fecha del estudio. ¿Se llevó a cabo en los últimos años? ¿Hay estudios más recientes? Puede buscar en PubMed, de la Biblioteca Nacional de Medicina (National Library of Medicine) los estudios publicados.

En ocasiones, una nueva investigación puede cambiar dramáticamente la visión de un científico sobre un tema. Por ejemplo, los estudios piloto más viejos podrían haber sugerido que un enfoque complementario en particular podría ser útil para un determinado problema médico, pero una prueba clínica más grande y reciente muestra que no tiene ningún efecto benéfico. El estudio GEM (disponibles solamente en inglés), sobre Gingko biloba para la demencia es un ejemplo. El estudio fue la prueba clínica más grande para evaluar los efectos del gingko sobre la aparición de la demencia y, aunque los resultados no mostraron los beneficios del gingko para prevenir la demencia en adultos mayores, el estudio confirmó la importancia de las pruebas aleatorizadas para determinar los beneficios terapéuticos de las terapias complementarias. Desde un punto de vista de investigación, el estudio también proporcionó a los investigadores importante información sobre cómo diseñar y conducir pruebas grandes de prevención de la demencia en adultos mayores.

 
La exploración de estas y otras preguntas que usted tenga sobre la investigación científica puede ayudarle a ser un consumidor informado y crítico y a tomar mejores decisiones sobre su propia salud. Para más información sobre cómo ser un consumidor informado, consulte los recursos de NCCIH y tome el control de su salud.